Aplicaciones

Usos y Factores de Explotación
El granito en la Construcción
El granito es una de las rocas más utilizadas en la industria de la construcción, principalmente en placas pulidas para el revestimiento de interiores y exteriores. También se emplea en grandes bloques como material arquitectónico de tipo sillería. Cuando se encuentra triturado, ya sea de forma artificial o natural por procesos tectónicos, se utiliza como árido, e incluso como balasto en infraestructuras ferroviarias. Además, las arenas derivadas de su alteración pueden aprovecharse en la construcción.
Objetivo de la explotación
El propósito principal de la explotación del granito es la obtención de bloques comerciales de gran tamaño, los cuales serán posteriormente serrados y pulidos para su comercialización en placas. Sin embargo, diversas condiciones geológicas pueden impedir la extracción de estos bloques, lo que hace que, en algunos casos, el granito se destine a otros usos, como la producción de áridos.
Factores que determinan la explotabilidad del granito
Fracturación de la roca
- Si la fracturación es intensa, el granito solo podrá usarse como árido.
- Si la fracturación es espaciada, permitirá la extracción de bloques aprovechables.
Grado de alteración de los minerales
- Un granito muy alterado tiende a desgranarse y no admite un buen pulido, reduciendo su calidad para revestimientos.
Homogeneidad textural
- Variaciones abruptas en la textura dificultan su uso comercial.
- Entre las principales irregularidades se encuentran:
- Gabarros: acumulaciones esferoidales de minerales oscuros.
- Cintas: acumulaciones lineales de minerales primarios o secundarios.
- Fenocristales y cambios en el tamaño del grano.
Presencia de minerales oxidables
- Minerales como los sulfuros pueden generar alteraciones no deseadas en los bloques o placas después de su instalación.
Propiedades petrofísicas
- La calidad del material se ve afectada por características como:
- Resistencia a heladas.
- Absorción de agua.
- Calidad del pulido.
- Resistencia química.
- La calidad del material se ve afectada por características como:
Aspecto y valor comercial
- Factores como la coloración (distinta al gris común), el tamaño del grano y las irisaciones en los feldespatos influyen en su precio en el mercado.
