
de graniteros

Asociación Provincial
de graniteros de Ourense
Somos una organización sectorial concebida para la gestión, defensa y representación de los intereses generales del área empresarial del granito, así como para potenciar el desarrollo del sector, a nivel provincial, nacional e incluso internacional.
Ourense, La piedra de siempre y para siempre
El Origen del granito
La roca granítica, surgida de las entrañas de la tierra, ascendió por las brechas de la corteza terrestre. Tras un enfriamiento lento, comenzó a ser moldeada por la acción de la intemperie durante millones de años, dando lugar a los montes tal como los conocemos hoy.
En estas formaciones encontramos zonas donde la roca cristalizó en condiciones óptimas, convirtiéndose en yacimientos ideales para su explotación como roca ornamental. Las capas superficiales, afectadas por enfriamientos más rápidos y con mayor índice de fisuras, fueron erosionadas con el tiempo, dejando al descubierto materiales de mayor calidad.
El Granito en la Historia
El granito, regalo de la naturaleza, fue un gran aliado desde tiempos remotos. Las primeras comunidades lo emplearon en la construcción de hogares y para la defensa, como en los castros celtas. Más tarde, los romanos lo consideraron indispensable para sus edificios y obras civiles.
Un ejemplo icónico es el Puente Romano de Ourense, que, a pesar del paso de los siglos, sigue siendo un testimonio de la durabilidad y monumentalidad del granito
La Catedral de Santiago:
La Catedral de Santiago de Compostela, considerada Patrimonio de la Humanidad, es un poema en piedra y una oración hecha arquitectura. Su emblemático Pórtico de la Gloria, obra del Maestro Mateo, destaca como un símbolo universal de la nobleza y belleza de este material.
Del mismo maestro, la Catedral de Ourense comparte su legado, mostrando cómo el granito ha sido tratado con cariño y admiración desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad


Granitos de Ourense
El Granito Hoy: Innovación y Tradición
La tradición en la extracción y uso del granito se ha mantenido viva durante siglos. Con el tiempo, las nuevas tecnologías han permitido mejorar la preparación y el aprovechamiento de este recurso, creando un sector moderno y dinámico que conserva el saber ancestral en su trabajo.
Servicios
La Asociación desarrolla actividades en aquellos campos a los que las empresas no pueden llegar de forma individual o, de hacerlo, les supondría un elevado coste, y que están definidas por la conveniencia o necesidad de una actuación conjunta.